Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Rural
Rural

Los sectores productivo y agropecuario destacaron la gestión de Frigerio

Además, resaltaron el acompañamiento al campo y al sector productivo, así como las políticas de crecimiento que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los entrerrianos.

Tras el discurso del gobernador Rogelio Frigerio en la apertura del 146º período de sesiones de la Legislatura provincial, referentes del sector privado, productivo y agropecuario valoraron los avances de la gestión y expresaron su confianza en el rumbo de trabajo propuesto.

El presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), Gabriel Bourdin, calificó como "importante" la instancia de la Asamblea Legislativa, ya que el gobernador Frigerio "puso en valor todos los logros alcanzados en este primer año de gestión, especialmente en materia de equilibrio fiscal, reactivación de la obra pública y transparencia administrativa".

"Es evidente el esfuerzo por ordenar las cuentas y recuperar la confianza, sentando bases sólidas para el desarrollo provincial. Al mismo tiempo, en su discurso dejó en claro que los desafíos a futuro son significativos: sostener el rumbo, profundizar las políticas de crecimiento y asegurar que los resultados impacten positivamente en la vida de todos los entrerrianos", subrayó.

Por último, Bourdin destacó que "el compromiso con el diálogo y el consenso será clave para consolidar este proceso de transformación".

"Se está en el buen camino"

El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, Nicasio Tito, consideró que el discurso fue "conciso, atinado y preciso en muchos aspectos relacionados con el sector productivo" y lo calificó como "muy valioso".

Valoró que el mandatario haya tomado en cuenta algunos reclamos del sector y destacó la implementación del documento único de tránsito y mejoras en vialidad.

"No podemos seguir trabajando con tanto esfuerzo y sacrificio sin contar con las partidas presupuestarias y los elementos necesarios. Hay que darle una vuelta de rosca a esta situación. Por eso, me pareció muy acertado el discurso en varios puntos. Aún queda mucho por trabajar y mejorar, pero se está en el buen camino", aseguró.

Tito también ponderó el diálogo fluido con el gobierno y definió la exposición de Frigerio como "amplia y contextualizada en temas provinciales". En esa línea, resaltó la importancia de trabajar en infraestructura clave, como caminos, puertos, la Región Centro y la hidrovía, para que Entre Ríos "dé el salto cualitativo y cuantitativo que se merece".

"Quizás él, como quien siembra, no llegue a ver los frutos de esta gestión, pero sin duda habrá dejado marcado el rumbo de la historia de la provincia y de lo que nos merecemos los entrerrianos", afirmó.

En ese marco, citó a Urquiza y su visión de desarrollo: "Como señaló el gobernador en su discurso, Urquiza fue un visionario que luchó por los puertos y el crecimiento de la provincia, que tiene un enorme potencial. Debemos retomar ese camino, y allí estaremos los entrerrianos, los productores y la dirigencia acompañando. Cuando el destino o el camino es el correcto, lo único que se debe hacer es apoyar, sugerir correcciones cuando sea necesario, pero no poner trabas innecesarias que tanto daño le han hecho a nuestra provincia", concluyó.

Fuerte respaldo a los sectores productivos

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Entre Ríos, Juan Diego Etchevehere, destacó la "pormenorizada descripción de los actos de gobierno en este primer año de gestión" y valoró que las medidas adoptadas estén en línea con las promesas de campaña.

"Reducir el gasto público, eficientizar el Estado, transparentar la gestión, combatir la corrupción y generar condiciones para que el sector privado, y no el público, sea el motor del crecimiento y el desarrollo de la provincia son políticas que celebro", enfatizó.

Asimismo, consideró acertada la estrategia del gobernador de equiparar a Entre Ríos con las demás provincias de la Región Centro en términos de dinamismo económico y destacó que Frigerio brindó "un fuerte respaldo a los sectores productivos, en especial al agro".

Asamblea Legislativa

Dejá tu opinión sobre este tema

Teclas de acceso